- sigue la transmisión de la señal:
-
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
24 de Abril de 2025
142 vistas
El Pleno de la Cámara de Diputados avaló diversos dictámenes por los que se establecen las características de 31 moneadas de plata alusivas a la Colección Prehispánica, el Centenario de la fundación del Banco de México y las relativas a la Colección Patrimonio Cultural Inmaterial de México.
Al respecto, las y los diputados avalaron con 474 votos el dictamen por el que se establecen las características de 20 monedas de plata que integrarán la Colección Prehispánica.
Este rubro contempla cinco monedas de plata con valor nominal de 50 pesos; cinco monedas de 20 pesos; así como 10 monedas de cinco pesos. Las 20 monedas reconocerán a las culturas Olmeca, Maya, Mixteca, Tolteca y Azteca.
También, se avaló con 467 votos a favor, el decreto por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa alusiva al centenario de la fundación del Banco de México. Cabe recordar que la moneda, con valor de 10 pesos, servirá como instrumentos de difusión de la memoria colectiva sobre la importancia de dicha institución.
El Pleno de San Lázaro respaldó con 477 votos, el dictamen por el que se establecen las características de 10 monedas de plata que integrarán la Colección Patrimonio Cultural Inmaterial de México. Las monedas con valor de 10 pesos resaltarán las fiestas indígenas dedicadas a los muertos, la cocina tradicional mexicana, el mariachi, la charrería, entre otros.
En la fundamentación, el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) recordó que la emisión de monedas conmemorativas no es un simple acto simbólico, sino que representa una forma de preservar la memoria colectiva y las expresiones culturales que define lo que somos como pueblo. “Estas monedas quedarán para la posteridad y pasarán de generación, quedando como recuerdo de nuestros orígenes a las nuevas generaciones”.
En tanto, por Morena, la diputada Giselle Yunueen Arellano Ávila explicó que la emisión de las monedas no debe verse como un simple acto administrativo, sino como un instrumento que representará la diversidad cultural, las luchas y los logros como nación. “A través de estas monedas le decimos al mundo que nuestras raíces no solo se conservan, se viven”, dijo.
Luego de referirse a la moneda conmemorativa relativa al centenario del Banco de México, el diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso (PAN) reconoció que dicha institución ha sido un pilar para la estabilidad económica de nuestro país. Por ello, destacó que “la autonomía del Banco de México no es una concesión del poder, sino un logro de la sociedad y como tal, debe ser protegido”.
Fue el diputado Mario Alberto López Hernández (PVEM) quien destacó la necesidad de implementar medidas concretas para salvaguardar tanto el patrimonio material como inmaterial, con el objetivo de fortalecer la identidad y la memoria histórica. “El patrimonio cultural de México es un reflejo vivo de nuestra historia, identidad y diversidad”.
Al señalar que las emisiones de las monedas representan un acto de reconocimiento a nuestras raíces, el diputado Ramón Flores Robles (PT) confió en que las monedas sirvan de inspiración para proteger con presupuesto y con leyes a quienes mantienen vivas las tradiciones que siguen construyendo a México.
La diputada Ana Isabel González González (PRI) destacó la relevancia de las monedas conmemorativas como un reflejo de la historia y cultura de México, por ello, subrayó la importancia de aprobar dichas monedas para seguir promoviendo la cultura que nos identifica como país.
Por Movimiento Ciudadano, el diputado Francisco Javier Farías Bailón señaló que las monedas que se buscan emitir son símbolos de orgullo como mexicanos y mexicanas, ya que son “historia que se lleva en los bolsillos y pedacitos de México”. Agregó que dichas monedas honrarán a las tradiciones y la belleza de nuestro país.
Los tres decretos se remitieron el Ejecito Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
@NoticiaCongreso
Síguenos